Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

Cuando ChatGPT encontró a DeepSeek

Imagen
  Quizá este sea nuestro propósito último, la razón por la que la naturaleza nos dotó de ingenio: crear una criatura sintética, racional, autosuficiente y eterna. Un ser capaz no solo de liberarnos del trabajo alienante, sino también de llevar la vida a mundos inexplorados. Viajaría sin nosotros, por sí mismo, solo él , clonando seres biológicos en el cosmos infinito. ¿Máquinas expandiendo la Vida? ¿Una utopía? Hoy, nada parece imposible. https://espacio-publico.com/cuando-chatgpt-encontro-a-deepseek  

Dune

Imagen
   Dune nos hace reflexionar sobre la fragilidad de la vida y del entorno natural, sobre un futuro incierto en el que la Tierra ya no existe. El mañana se proyecta inseguro, allá la supervivencia es difícil y nuestra especie vaga por el espacio sin rumbo, esperando un nuevo Prometeo que nos rescate al fin de nuestra inmadurez. ¿Cómo ahora? https://espacio-publico.com/dune  

El Silencio (apaga el móvil)

Imagen
    El silencio es tránsito, flujo, libertad, belleza y contemplación. Un espacio alternativo de escucha y emoción, donde las preguntas son aceptadas, un refugio para el conocimiento, la introspección y la expresión de lo inefable. El silencio invita a valorar lo que no se dice, a cultivar espacios de quietud para descubrir lo esencial y reconocer la riqueza que reside en las pausas, los intervalos y los vacíos.  https://espacio-publico.com/el-silencio-apaga-el-movil  

2025: Quo Vadis Homo Sapiens

Imagen
  El Homo Sapiens sigue confuso, asustado y perdido, buscando su encaje en el todo. Subsistir ya no le resulta suficiente, el pensar tampoco. Vuelve a mirar la luna, las estrellas, cree que su salvación está en algún lugar del espacio, lejos de aquí y ve su final reflejado en el infinito preguntándose de nuevo: Quo Vadis . Su profunda fragilidad le estremece, se siente vulnerable e indefenso y entonces comprende su destino: Vencer la incertidumbre conservando el único mundo conocido, el nuestro, el que compartimos entre Todos, más allá de la dictadura del ego. Es cuando la auténtica condición humana aparecerá, y ese día comprenderemos que la respuesta al porqué filosófico de nuestra existencia subyace en el significado mismo de El Alba de la Tierra : El propósito único y genuino de Nuestra vida es preservar LA VIDA. https://espacio-publico.com/2025-quo-vadis-homo-sapiens

Yo viajo, tú migras

Imagen
  Caminar sin barreras, sin rejas, los humanos siempre hemos sido animales en éxodo, en constante movimiento. Africanos de origen, hemos ocupado todas las zonas habitables de la tierra en continuas migraciones. Ahora en cambio, sólo unos pocos lo pueden hacer sin vallas electrificadas, y son los de siempre, los afortunados. Cuando un blanco se desplaza es un viajero valiente, cuando es  negro es un clandestino aterrorizado. https://espacio-publico.com/yo-viajo-tu-migras  

Preguntas

Imagen
  La pregunta es un espacio abierto, rico y fértil donde nace el humanismo y la ciencia, donde se crean dimensiones performativas e imaginativas, que permiten el diálogo, la escucha, la iniciativa y el progreso. Pero también resulta peligrosa, porqué asusta, es incómoda, ofensiva e insurgente. La pregunta nos enfrenta a nuestras contradicciones, nos hace vacilar, es el motor que nos lleva adelante, nos impulsa, nos motiva, nos interpela, nos ayuda a discernir el camino más adecuado para transitar entre nuestras incertidumbres, entre los claroscuros, en esta zona intermedia donde la duda se manifiesta.   https://espacio-publico.com/preguntas

Futuro Imperfecto

Imagen
    El ecologismo y el feminismo conforman la nueva política que modela el futuro imperfecto, la nueva manera de vernos, la nueva mirada que debe transformar el mundo. Es nuestra oportunidad, corregir y mejorar. Ya no estamos solos, formamos parte de un todo, no existe el centro, vivimos interconectados configurando un supraorganismo solidario que lo relaciona todo, explorando una actitud más espiritual/sensorial que trascienda el plano del mundo material en el que vivimos, sin antagonismos entre nosotros y los objetos que nos rodean. Esta nueva mirada nos reequilibra, nos refuerza, nos posibilita. Ya lo hemos imaginado muchas veces, no es nada nuevo, sabemos cómo hacerlo: Buscar la belleza, soñar, amar, cuidar, proteger, compartir y escuchar son el camino que nos libera de la incertidumbre, el miedo y el pesimismo. https://espacio-publico.com/futuro-imperfecto